Cusco es uno de los departamentos del Perú que registra, en su calendario, el mayor número de festividades, y es que parte de su costumbre es que todos los años se celebre, con bombos y platillos, aquellas festividades que lo caracterizan como región, fechas en las cuales sus calles se revisten de multicolor y las danzas folclóricas invaden a las personas de alegría y devoción.
- 1.VENERACIÓN A LA PACHAMAMA
Es una ceremonia que se realiza el 1 de agosto.
Conocido también como la Fiesta del Sol.
Una costumbre peculiar en Cusco es el levantamiento de gigantescos retablos en las plazas o parques.
Como todos los años, los cusqueños celebran el 6 de enero la gran fiesta de la Bajada de los Reyes Magos, una religiosa tradición en la que se conmemora la visita de los reyes Gaspar, Melchor y Baltazar al Niño Dios, una festividad típica del distrito Ollantaytambo, ubicado en la provincia de Urubamba.
Se celebra entre los meses de enero y marzo de cada año y es reconocida por las coloridas danzas típicas.